


En una nueva reunión de la Mesa Interinstitucional convocada para este Sábado al atardecer en la Casa de la Historia y la Cultura de General Campos por el Intendente Sergio Martínez se decidió el bloqueo del abastecimiento de la zona de Colón, Liebig y San José mientras perdure la Fase I de Contagio por Conglomeración, además se solicitará el apoyo a comerciantes locales y se generará un protocolo para los transportes de carga.
Luego de haberse catalogado las ciudades de Colón, San José y Liebig por parte de Epidemiología de la Provincia de Entre Ríos como zona de Contagio por Conglomerado y de ser trasladadas estas ciudades a la Fase I de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, el Intendente de General Campos Sergio Martínez convocó a las autoridades de Salud, Policiales y Funcionarios a una nueva reunión de la Mesa Interinstitucional de General Campos, con el objetivo de evaluar las acciones a llevar adelante.
Con respecto al aprovisionamiento de comercios locales por proveedores oriundos de las ciudades de Colón, San José y Liebig, se decidió que por los próximos 15 días o mientras perdure la etapa de Contagio por Conglomerado, se abstengan de realizar adquisiciones de productos de esta zona.
Para ello, se realizará un operativo informativo a cargo del Departamento Ejecutivo Municipal mediante el cual se comunicará a los comerciantes locales de esta disposición.
Por otro lado, a partir de los próximos días se dictará una nueva normativa especificando un protocolo para los transportistas de cargas con recomendaciones similares a las que ha dispuesto la vecina localidad de San Salvador.
“Estamos muy tranquilos porque los vecinos y vecinas de General Campos han hecho lo que se tiene que hacer en la etapa de Aislamiento Social y asimismo, han cumplimentado las disposiciones que se han dispuesto desde esta Mesa Interinstitucional, desde la Provincia y desde la Nación”, recalcó el intendente Sergio Martínez.
“Es por ello que en esta nueva etapa, donde el virus ya se encuentra más cerca, debemos seguir siendo responsables, manteniendo el distanciamiento de 2 mts. por persona, continuando con los protocolos de higienización, limpieza y desinfección de productos en nuestros hogares y, sobre todo, avisando a las autoridades de salud o policía si procedemos de zonas de riesgo, ya que de esta forma se les explicará el protocolo a seguir”
Asimismo también informó: “Es importante que mantengamos cuidados a los vecinos y vecinas de General Campos, y una de las cuestiones esenciales es el hecho de no realizar reuniones con personas que provengan de otras localidades, esta es la cuestión principal que perjudicó el esfuerzo que venían haciendo nuestros hermanos colonenses y ha hecho volver a las localidades a la fase 1”.
Por lo tanto, la Mesa Interinstitucional comunica lo siguiente:
▶️ SE DECIDE EL BLOQUEO DE PROVEEDORES, ACTIVIDADES COMERCIALES Y SERVICIOS PROVENIENTES DE LAS LOCALIDADES DE COLÓN, SAN JOSÉ Y PUEBLO LIEBIG POR 15 DÍAS O MIENTRAS PERDURE EL RIESGO DE CONTAGIO
▶️ SE INFORMARÁ A COMERCIANTES LOCALES SOBRE ESTA NUEVA DISPOSICIÓN Y SE LES SOLICITARÁ EL ACOMPAÑAMIENTO PARA, ENTRE TODOS, BLOQUEAR EL RIESGO DE CONTAGIO DE NUESTROS VECINOS Y VECINAS
▶️ SE SOLICITA A VECINOS Y VECINAS QUE SE ABSTENGAN DE VISITAR ESTAS CIUDADES Y, EN CASO DE URGENCIA O NECESIDAD IMPERIOSA, SE INFORME A POLICÍA (101) O SALUD (107), PARA QUE SE INDIQUE EL PROTOCOLO DE AISLAMIENTO A SEGUIR
▶️ SE SOLICITA A VECINOS Y VECINAS QUE NO SE REALICEN REUNIONES FAMILIARES O SOCIALES CON PERSONAS QUE NO SEAN DE NUESTRA LOCALIDAD PARA NO CORRER EL RIESGO DE CONTAGIO.
▶️ SE IMPLEMENTARÁ UN PROTOCOLO PARA TRANSPORTES DE CARGAS LOCALES Y QUE INGRESEN A LA LOCALIDAD
▶️ AGRADECEMOS A VECINOS Y VECINAS DE LA LOCALIDAD POR CUMPLIMENTAR LAS DISPOSICIONES PARA EL CUIDADO DE TODOS
El Municipio paga los sueldos a término

El Intendente de General Campos Sergio Martinez anunció este lunes que, mas allá de la situación económica que vienen pasando los municipios de la provincia, a causa de la baja en la cooparticipación, el municipio de General Campos ha abonado a término el haber de los trabajadores.
«Es un gran esfuerzo el que estamos realizando los municipios, sobre todo los chicos, a causa de la baja en las cooparticipaciones. Igualmente, el hecho de tener una correcta administración permitió que el Municipio de General Campos logre cumplir a tiempo con el haber de sus empleados» comentó Martínez.
Además el intendente adelantó que también se abonará a tiempo el medio aguinaldo «también nos encontramos realizando el esfuerzo de poder cumplir con el salario anual complementario, el que se abonará en la quincena de junio»

En la mañana de este martes, el Intendente de General Campos, Sergio Martinez firmó junto al Titular del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento Enrique Cresto, el convenio marco para el avance de las gestiones que se encuentra realizando el Municipio ante este ente dentro del programa #ArgentinaHace.
Estas obras, impulsadas por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación se encuentran dentro del plan de obras gestionadas por el Municipio de General Campos y otros de la Provincia de Entre Ríos y la Gobernación Provincial.
Luego de la firma, Sergio Martinez acompañó a las autoridades nacionales, provinciales, departamentales y municipales a la reapertura de las obras del enlace vial de la Ruta Nacional Nro. 18 que se encontraba paralizado.
«Esta es una obra que debe finalizarse, no solo por General Campos, sino también porque la Ruta 18 es un importante corredor nacional que acompaña a la transformación y el avance de nuestra provincia», destacó Martinez
Feliz Día de la Patria

Muchas fueron las luchas y esfuerzos que nuestro pueblo debió realizar para conformarse como una Nación Libre e Independiente.
Hoy debemos estar unidos, para lograr juntos, un triunfo más.
Sergio Eduardo Martinez
Intendente

A raíz de los reclamos de vecinos y vecinas de la localidad, principalmente adultos mayores que han resultado perjudicados por haber tropezado al concurrir a la utilización del cajero automático o en las filas de espera, el Intendente de General Campos Sergio Martinez solicitó formalmente al responsable comercial de la sucursal 50 del Nuevo Banco de Entre Ríos que arbitre los medios necesarios para proceder con la reparación o renovación de la vereda circundante al edificio.
«Motiva la solicitud el estado actual de la vereda, lo que ha provocado reclamos de vecinos ante el Municipio, principalmente adultos mayores que han tenido inconvenientes (tropiezos), cuando realizan operaciones…», apunta la misiva recibida por el banco.

“¿Y si nos proponemos escribir un libro?; ¿y si la propuesta sería para escribir Nuestro Libro?”
Con estas palabras comienza la propuesta generada por la Dirección de Cultura de General Campos para la realización de un Proyecto Colaborativo Cultural en el que todas aquellas personas que sientan su pertenencia a “este terrón de suelo entrerriano” puedan participar.
Este trabajo colectivo propone cinco categorías a través de las cuales se podrán acercar los relatos:
✒️1- #RelatosDeMiLugar
🍲2- #RecetasConHistoria
🥾3- #SaberesDeMisPagos
🏡4- #LugaresDeMiNiñez
📻5- #ObjetosConMemoria
👉Con la recepción de los trabajos se realizará una curaduría y se integrarán en primera instancia a un Libro Virtual que se publicará en las páginas oficiales del Municipio de General Campos. Luego se desarrollará la gestión para lograr la impresión de esta publicación.📖
👉Quienes deseen participar podrán comunicarse con la Dirección de Cultura Municipal a través de Redes Sociales, Mail, Teléfono y Correo (todos datos que se pueden consultar en la página de Facebook), y luego de completar un sencillo formulario se realizará la incorporación de las propuestas de la comunidad.
Esta actividad está pensada para este contexto que nos exige Aislarnos físicamente de nuestros seres queridos y en el cual las posibilidades de conectividad no se extienden a todos y todas por igual, para ello proponemos que por ejemplo los abuelos y abuelas cuenten esas historias a sus nietos, a sus hijos, a sus vecinos y sean éstos últimos, los encargados de generar el relato.
👉¿CÓMO PARTICIPAR?
1️⃣ Eligiendo una de las categorías te proponemos la elaboración de un relato corto que nos cuente su historia
2️⃣ Acompañá tu relato con una foto, dibujo, audio o video del tema que elegiste
3️⃣ Hacenos llegar el material vía facebook, instagram, mail, whatsapp o llamanos y coordinamos la entrega (todos nuestros datos están en nuestra página de facebook @culturageneralcampos )
4️⃣ El Proyecto comienza este Lunes 18 de Mayo y tenes tiempo para presentar tu material hasta el 30 de Junio
5️⃣ #ElMejorPremio ser parte de la primera edición de #GeneralCamposMiLugar
Los detalles del Proyecto podrán consultarse en estos días en el Facebook de la Dirección de Cultura General Campos (@culturageneralcampos).
RELATOS DE MI LUGAR nos invita a contar en pocas palabras esas historias que se encuentran arraigadas a nuestra “casa en común”. Como toda ciudad del interior, General Campos posee esas anécdotas, dichos, cuentos, apodos e historias que la conforman como sociedad. Sus personajes, sus vecinos y vecinas (en síntesis), sus habitantes han aportado desde su sapiencia con características que nos definen pertenecientes a este espacio de suelo entrerriano.
RECETAS CON HISTORIA nos propone compartir los aromas, los sabores pero además la sapiencia que conllevan las distintas elaboraciones que se han transmitido de generación en generación. Esas texturas, temperaturas, gustos y aderezos nos van trazando cartografías que se cuecen al calor de los fogones, de las mesas compartidas, de las ollas de hierro, de las parrillas y de las sartenes. Esta es quizás una de las categorías que proponemos, que se encuentra repleta de memoria ancestral, de la calidez de las manos que la amasan, del ingenio de nuestras madres y abuelas cuando había que alimentar con escasos ingredientes y del sabor único que le imprime el amor de quien elabora los alimentos para su familia. Para participar es necesario elegir alguna receta que nos transporte a ese lugar especial de nuestras vivencias y contar su historia.
SABERES DE MIS PAGOS es una categoría que incluye los oficios, las artesanías, las enseñanzas, la astucia, aquellas labores que los nuestros desarrollaban para subsistir, pero también para saltear los escollos que aparecían en la vida del campo o de un pueblo con escasos recursos. Esas labores que se cumplían en el alba al pie del corral, en medio de la chacra, mientras se alambraba, se talaba o se pescaba, pero también, los saberes que incluyen las labores que se realizaban al calor de la cocina a leña, en los atardeceres de verano o en las frías noches del invierno. El tejido, el bordado, la cocción del quesillo, el trabajo con tientos, la cuchillería, el tallado, la costura y ¿cuántas y cuántos más?
LUGARES DE MI NIÑEZ nos transporta en el tiempo, a ese escenario donde se reviven costumbres, creencias, supersticiones, juegos, músicas, personas y palabras. Nos permite generar un relato a partir de una fotografía, dibujo o simplemente un recuerdo y, a diferencia de Relatos de mi lugar, nos proponemos describir los espacios, sus árboles, sus arroyos, sus especies, sus características, sus perfumes. La redacción (al igual que en el resto de las categorías), puede ser en forma de cuento, de poesía, de canción o simplemente un relato descriptivo que nos permita acercarnos a esa sensación que le produce a quien nos cuenta, ese sentimiento por ese lugar.
OBJETOS CON MEMORIA nos propone rescatar la historia viviente de ese objeto al cual le hemos asignado ese valor sentimental, histórico, familiar, folklórico o simplemente que nos transporta a momentos que han marcado nuestra vida. La experiencia es sumamente atractiva, dado que nos invita a ir adquiriendo conocimientos que se van enlazando, relacionando, acumulando, porque si ampliamos la mirada, ese mismo objeto, cuenta muchas veces una historia distinta en otros integrantes de nuestra familia, en amistades o en quienes antes lo atesoraron. Para participar de esta categoría, simplemente debemos buscar un objeto que nos evoque a la memoria, a los sentimientos, que posea intrínsecamente muy guardado un retazo de nuestra vida o de nuestros seres queridos, que nos cuenta cada vez que lo observamos. Como acción colectiva, esta categoría además formará parte del programa “La Historia Vive en tu Casa”, propuesto por el Museo Histórico de la Provincia de Entre Ríos y llevado adelante por el Consejo Provincial de Cultura del cual, la Dirección Municipal de Cultura de General Campos forma parte.
Desde este formulario podrás subir tus relatos
SALIDAS RECREATIVAS INDIVIDUALES

El Municipio de General Campos informa que a través del Decreto 1512 de fecha 13 de Mayo del corriente, en consonancia con el DNU 408/2020 y el Decreto Provincial 665/2020, se han autorizado las salidas recreativas para quienes deben seguir cumpliendo con el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (extendido por Presidencia de la Nación hasta el 24 de mayo).
Esta normativa permite que quienes deban cumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio puedan realizar una breve salida de esparcimiento, en beneficio de la salud y el bienestar psicofísico, responsabilizándose del cumplimiento de las siguientes disposiciones:
👉 Deberán ser individuales a excepción de las personas que por su edad, discapacidad o estado de salud requieran del acompañamiento de una (1) persona conviviente. Los niños y niñas de hasta DOCE (12) años de edad deberán estar acompañados por un mayor responsable.
👉 Deberán realizarse en horario diurno y hasta las 20 horas.
👉 Se prohíbe la utilización de juegos de plaza, mobiliario urbano y gimnasios al aire libre.
👉 Se deberá mantener un distanciamiento social no menor a los 2 metros.
👉 Al momento de regresar al domicilio y antes de ingresar, se solicita llevar a cabo una correcta higiene y desinfección para evitar posibles contagios.
👉 Las personas que se encuentren cumpliendo con el Aislamiento Obligatorio (cuarentena), No podrán realizar las salidas.

En una reunión realizada este Lunes 4 por la tarde en la Casa de la Historia y la Cultura de General Campos, el Intendente Sergio Martínez analizó junto a funcionarios y las autoridades locales de Policía y Salud el Decreto Provincial 624/2020 mediante el cual, el Gobernador de la Provincia de Entre Ríos autoriza el desarrollo en todo el ámbito provincial las actividades comerciales, servicios y oficios en el marco de lo dispuesto en el art. 3 del DNU 408/20.
Ante esta nueva disposición que mejorará el desarrollo económico de las localidades de la provincia, el Intendente hizo público el agradecimiento a vecinas y vecinos de General Campos, quienes en un alto porcentaje vienen cumplimentando las disposiciones del gobierno nacional, provincial y municipal: “Gracias a este cumplimiento, y al trabajo en conjunto que llevan adelante distintas instituciones y comercios, hemos logrado llegar hasta este punto sin circulación de coronavirus en la localidad”.
En esta nueva etapa (expresó Martinez), “es indispensable que los camposeños asuman con total responsabilidad los cuidados y precauciones para no facilitar el contagio”.
Es por ello que además de coordinar con los funcionarios municipales el proceso de implementación de lo estipulado en el artículo 2º del Decreto Provincial, se acordó conjuntamente la emisión del presente comunicado sugiriendo las medidas a tener en cuenta:
➡️SALVO QUE SEA ESTRICTAMENTE NECESARIO SE RECOMIENDA PERMANECER EN SUS HOGARES Y DE ESTA FORMA NO FACILITAR UN POSIBLE CONTAGIO
➡️EN EL CASO DE VECINOS QUE PROVENGAN DE CIUDADES CON MAYOR RIESGO DE CONTAGIO, SE RECUERDA QUE DEBE AVISAR ANTES DE LLEGAR AL:
🏥HOSPITAL (0345-4901340)
🚔POLICÍA (0345-4901409)
☎️MUNICIPALIDAD (0345-4901390)
🏠DONDE SE LE INFORMARÁ EL PROTOCOLO A SEGUIR. ¡ESTA INFORMACIÓN ES DE SUMA IMPORTANCIA PARA PROTEGER LA SALUD DE VECINOS Y FAMILIARES!
➡️CONTINUAR CON EL LAVADO DE MANOS PERIÓDICO O DESINFECCIÓN CON ALCOHOL, ASIMISMO LA DESINFECCIÓN DE MERCADERÍAS QUE SE INGRESEN AL HOGAR.
➡️RESPETAR EL DISTANCIAMIENTO DE 1,5 MTS.
👉🏻RESPECTO A LAS AUTORIZACIONES COMERCIALES
➡️EL DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL SE ENCUENTRA GENERANDO LOS PROTOCOLOS RESPECTIVOS
❗️Se recuerda además, que NO SE ENCUENTRAN AUTORIZADAS POR EL GOBIERNO NACIONAL:
1. Dictado de clases presenciales en todos los niveles y todas las modalidades.
2. Eventos públicos y privados: sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y de cualquier otra índole que implique la concurrencia de personas.
3. Centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios, clubes y cualquier espacio público o privado que implique la concurrencia de personas.
4. Transporte público de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional.
5. Actividades turísticas; apertura de parques, plazas o similares.

En estos momentos que nos son fáciles para los trabajadores y trabajadoras, quiero saludarlos y agradecerles.
A quienes trabajan por nuestra salud, a quienes lo hacen por nuestra seguridad, a las y los municipales que trabajan por nuestro pueblo, y sobre todo, a las vecinas y vecinos de General Campos que realizan todo el esfuerzo posible para seguir adelante cuidándose y cuidándonos.