Licencia Nacional de Conducir

Licencia Nacional de Conducir

La LNC es un documento único que cada jurisdicción otorga para habilitar legalmente a conducir a una persona de acuerdo con la Ley 24449.

Aviso importante.

El Centro Emisor de Licencias de General Campos, ha retomado parcialmente sus actividades, habilitando la renovación de licencias de conducir. Se Garantiza el cumplimiento de los protocolos de seguridad e higiene para la prevención del Covid-19 establecidos por el Ministerio de Salud de la Nación

Podés descargar la Disposición ANSV Nº 186/2020 donde se detalla lo informado.

Licencia Digital de Conducir

Recordá que la Licencia Digital es complementaria de la Licencia de Conducir en formato físico y que ésta podrá ser requerida por las autoridades de fiscalización de tránsito en todo el país.
Recomendamos llevar la Licencia de Conducir en formato físico en todos los casos, a fin de evitar demoras en el viaje, así como también, si viajás al exterior.

Sacar la Licencia Nacional de Conducir

Si vas a manejar un vehículo particular o profesional, obtené tu Licencia Nacional de Conducir.

La Licencia Nacional de Conducir te permite conducir en todas las calles y caminos del territorio argentino, y en los países que están suscriptos a la convención de Ginebra de 1949.

¿A quién está dirigido?

A toda persona que quiera conducir un vehículo o moto en la Argentina.

¿Qué necesito?

  • Tener la edad correspondiente para la clase de licencia que solicitás.
    Consultá las clases y su vigencia.
  • Si sos menor de 18 años, tenés que estar autorizado por tu representante legal (padre, madre o tutor).
  • Saber leer.
  • Si sacás la licencia profesional (clase C, D y E), saber escribir.
  • DNI original y copia.
  • Si sacás clase D, certificado de antecedentes penales.

¿Cómo hago?

  1. Sacá turno en la oficina de tránsito.
  2. Presentá la documentación.
  3. Rendí y aprobá los siguientes exámenes:
    • Curso teórico y práctico en forma presencial o en línea y en forma gratuita (no equivale al examen teórico).
      Consultá con el municipio si es válido el curso en línea.
    • Examen psicofísico.
    • Examen teórico de conocimiento sobre ética ciudadana, conducción, señalamiento y legislación.
    • Examen teórico práctico de detección de fallas.
    • Examen práctico de idoneidad conductiva.
  4. Retirá tu licencia la fecha que te indiquen

¿Cuál es el costo del trámite?

 

Emisión Licencia de Conducir por 3 y 5 años Clases A, B y G. $ 800,00
Emisión Licencia de Conducir por 2 años Clases E y D. $ 500,00
Emisión Licencia de Conducir por 1 año a Personas Mayores de 70 años. $ 300,00
Libre de Deudas. $ 200,00
Multa por Vencimiento de Licencia de Conducir. $ 540,00
Certificado de Reincidencia. $ 200,00
Copia de actuaciones labradas por accidentes de tránsito con o sin intervención de Personal Municipal. $ 400,00

 

Copia de Licencia de Conducir por duplicado y/o cambio de domicilio. $ 300,00
Licencia de Conducir Provisoria $ 900,00

*Pueden existir otras obligaciones estipuladas por el Municipio

Vigencia

Máxima de 5 años.

La vigencia disminuye de acuerdo con la edad y clase de licencia.

También puede ser disminuida por la autoridad responsable según cada caso en particular y conforme con la normativa vigente.