SERGIO MARTINEZ: “Esta es una obra sumamente necesaria para nuestra Gente”
En la mañana de este Viernes, el Intendente Sergio Martinez, acompañado del Senador Marcelo Berthet realizaron una reunión virtual con la Ministra de Desarrollo Social de la Provincia de Entre Ríos Marisa Paira y los equipos técnicos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, con el objetivo de prestar conformidad al proyecto de obra del Espacio de Primera Infancia (Nuevo Jardín Maternal Evita), que se desarrollará a través del Programa de Apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia.
Luego de las presentaciones, Sergio Martinez agradeció la disposición de los equipos provinciales y nacionales, en una obra que es “sumamente necesaria para nuestra gente y sobre todo para nuestros chicos, ya que el Jardín Maternal Evita viene funcionando hace 31 años en las instalaciones anexas al Concejo Deliberante de General Campos, pero era necesario ampliar el espacio y brindar las condiciones necesarias para nuestros gurises”.
Por su parte, el Senador Berthet, agradeció el trabajo de Marisa Paira y al Ministro Daniel Arroyo y sus equipos de trabajo por “la celeridad con que se ha trabajado en esta ocasión y la verdad que da gusto a uno que le ha tocado ser intendente durante ocho años y que sabe un poco del compromiso en la gestión y lo que a veces se prolonga en el tiempo. La verdad que en el caso de General Campos, con su visita, en sólo 45 días ya tenemos este proyecto terminado y podemos proseguir con el trámite. Es muy beneficioso para una localidad como General Campos, donde se cuenta con un jardín maternal pero no, con las condiciones necesarias para nuestros gurises. Esto es una tranquilidad para los padres y para nosotros, saber que se va a poder contar con un lugar donde estarán insertándose con los equipos educativos y lúdicos, contenidos y seguros”.
Desde los equipos de Nación resaltaron la importancia de fortalecer la política pública desde lo integral, tanto desde lo estructural como de otros factores socio-ambientales. Además resaltaron que estos espacios que estamos construyendo poseen ciertos estándares de calidad para que nuestros niños y niñas puedan estar en mejores lugares con condiciones de seguridad, accesibilidad y la seguridad que ellos necesitan.
Luego de esta instancia, la responsable de arquitectura hizo la presentación de los planos para el acuerdo de parte del Intendente Sergio Matinez, con una estructura que incluirá los espacios administrativos, SUM, tres salas de primera infancia, sala de lactantes y espacios recreativos cubiertos y al aire libre.
Para finalizar la Ministra Marisa Paira comentó que esta obra que se anexa además al futuro Jardín de General Campos nos posibilita trabajar fuerte con los espacios de primera infancia. Además resaltó la posibilidad de poder contar además con espacios a contraturno para poder trabajar con toda la familia en distintas actividades de integración que son indispensables. En esas cuestiones, constructivamente este espacio poseerá sala de apoyo, SUM grande y otros espacios que funcionaran como facilitadores en la localidad para poder trabajar con las mamás y los papás de nuestros gurises. También su ubicación permitirá la adaptación de nuestros chicos, ya que el próximo se encuentra al lado y eso está bueno para acompañarlos y fortalecerlos. La verdad que el proyecto quedó precioso, he estado en la validación de los demás que se encuentran en Villaguay y Feliciano pero creo que este, el de General Campos es el más grande en cuanto a la distribución de espacios y se incluye el espacio de lactantes que, es fundamental, porque aparte de tener salas de 45 días, para las mamás, tener un espacio cuidado y reservado en los momentos de lactancia, permite no solo la conexión con sus hijos, sino además que no deban quedarse en la casa y no poder trabajar.
Además Paira comentó que se estima que el convenio marco provincial con nación se estará realizando en estos días, lo cual incluye una veintena de arreglos y las tres construcciones de los EPI y, acordaron con el Intendente de General Campos y el Senador Provincial, avanzar en proyectos de extensión del servicio de Gas Natural para también dotarlo no sólo a este espacio, sino a otros espacios de necesidad en la localidad.