El pasado 28 de Abril, la Dirección de Cultura Municipal elevó a consideración del Honorable Concejo Deliberante de General Campos el Proyecto de Declaración: «Manifestar Preocupación y Apoyo sobre la vigencia de los Fondos con Asignación Específica para las Industrias e Instituciones Culturales», con el fin de «solicitarles vuestro acompañamiento, como manifestación útil de apoyo a las medidas que oportunamente se consideren indispensables de parte de la legislatura nacional».
Dentro de los fundamentos del proyecto se expresa que «desde la Dirección de Cultura Municipal de General Campos, recurrimos a vuestro análisis y consecuente acompañamiento, entendiendo que la dinámica de las industrias culturales nacionales requieren de una prórroga en la asignación específica de los impuestos que nutren a los respectivos fondos de fomento, al menos por cincuenta años más, hasta el año 2072, así como también la institución de leyes superadoras a las actuales, que garanticen ad eternum el desarrollo cultural».
Cabe destacar que en el presente proyecto forma parte del orden del día de la próxima sesión ordinaria del Concejo local y que además, el día de ayer, la Cámara de Diputados de la Nación dio dictamen favorable al proyecto que busca prorrogar la afectación de estos fondos y, será tratado prontamente en sesión.
El Director de Cultura Municipal Ignacio Raff destacó que «la intensión desde nuestra parte es solicitar el acompañamiento del cuerpo legislativo para otorgar el apoyo necesario hacia nuestros legisladores, con el objetivo de que se logre prorrogar la vigencia de estos fondos que afectan directamente al desarrollo del Instituto Nacional de la Música, el Instituto Nacional del Teatro, las Bibliotecas Populares, las producciones del Sistema Nacional de Medios Públicos, el ENACOM y el funcionamiento de la Defensoría del Público de los Servicios de Comunicación Audiovisual, entre otros«.
«Estos fondos que venían siendo una bandera de la política de Estado de los argentinos y argentinas, se vieron en una situación crítica a partir de la sanción de la Ley 27.432 de Diciembre de 2017, mediante la cual, en su artículo 4to. se modificó el status normativo fijando el vencimiento de los mismos en diciembre de 2022»
«Es por ello que hoy se requiere de un apoyo contundente de organizaciones e instituciones comprometidas con el desarrollo cultural para lograr que el fomento federal de nuestras culturas siga funcionando»
DESCARGAR EL PROYECTO ELEVADO: https://drive.google.com/file/d/1jhz8wsADq5izXS3x3Fb6Esz2cpwxfpdL/view?usp=sharing
Fundamentos:
Sr. Presidente del Honorable Concejo Deliberante del Municipio de General Campos, Dn. Alvaro Miguel Comas, me dirijo a Ud. y, en su persona a las y los ediles que conforman el cuerpo legislativo, para manifestarles nuestra preocupación por la Vigencia de los Fondos con Asignación Específica para las Industrias e Instituciones Culturales y, en consecuencia, solicitarles vuestro acompañamiento, como manifestación útil de apoyo a las medidas que oportunamente se consideren indispensables de parte de la legislatura nacional, con el objeto de prorrogar la vigencia de las asignaciones específicas previstas en los incisos b), e) e i) del artículo 4 de la Ley 27.432 o, en su defecto, institucionalizar la permanencia de dichos fondos ad eternum.
Como es de público conocimiento, en el mes de Diciembre de 2017, en el marco de un “nuevo consenso fiscal”, que tenía como objetivo la firma del Pacto Fiscal y la aprobación del Presupuesto General para el año 2018, el Poder Ejecutivo Nacional coló un articulado en un proyecto que tuvo tratamiento express en ambas Cámaras el mismo día: 21 de diciembre de 2017.
Entre los incisos del artículo 4° se manifestó la voluntad de ajuste para arremeter con lo que venía siendo una bandera de la política de Estado de los argentinos y argentinas: la asignación específica sin fecha de vencimiento de fondos para la educación y la cultura, lo cual, no fue tema de debate, ni tampoco fue registrado por la crónica periodística del momento.
De esta forma se modificó el status normativo fijando el vencimiento de la asignación automática de estos fondos en diciembre de 2022 desde una visión extremadamente fiscalista.
De accionarse este mecanismo, el impacto devastador terminará afectando los fondos con asignación específica del Instituto Nacional de la Música, el Instituto Nacional del Teatro, las Bibliotecas Populares, las producciones del Sistema Nacional de Medios Públicos, el ENACOM y el funcionamiento de la Defensoría del Público de los Servicios de Comunicación Audiovisual, produciendo además un gran vacío en el sustento de las actividades culturales y, sobre todo, una falta de acompañamiento esencial para organizaciones, trabajadoras y trabajadores culturales de todo el país.
En el caso de nuestra localidad General Campos, estos fondos han sido receptados en innumerables ocasiones para fortalecer: nuestras bibliotecas populares y estatales, organizaciones de base de la cultura local, obras teatrales gestionadas a través del Instituto Nacional del Teatro y organismos provinciales, presentaciones de hacedores y hacedoras de la cultura, habilitaciones y proyecciones gestionadas ante el sistema de medios públicos, gestiones generadas a través del Enacom, gestiones para el fortalecimiento de los espacios de divulgación de las culturas, etc.
Desde el año 2018, se han manifestado en este sentido innumerables organizaciones de trabajadores, empresarios culturales, productores, directores y creadores vinculados al cine, al teatro, la música y la gestión cultural en general, por el impacto que a mediano plazo causaría la finiquitud de dichos fondos el “31 de diciembre de 2022”. Se acerca la fecha y esta situación debe ser abordada con fluidez en el trámite legislativo, con un apoyo masivo que garantice el acompañamiento desde todos los ámbitos comprometidos con el fomento cultural.
Es por esto que, desde la Dirección de Cultura Municipal de General Campos, recurrimos a vuestro análisis y consecuente acompañamiento, entendiendo que la dinámica de las industrias culturales nacionales requieren de una prórroga en la asignación específica de los impuestos que nutren a los respectivos fondos de fomento, al menos por cincuenta años más, hasta el año 2072, así como también la institución de leyes superadoras a las actuales, que garanticen ad eternum el desarrollo cultural.
Como iniciativa urgente, el Diputado Nacional Juan Pablo Carro, con el acompañamiento de otros legisladores y legisladoras ha presentado un proyecto de Ley bajo el Expediente 3823-D-2021, que ya ha sido tratado en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la H.C.D.N., obteniendo dictamen favorable de mayoría para ser tratado en el recinto, pero además, ha recibido el acompañamiento de numerosas organizaciones e instituciones comprometidas con el desarrollo cultural.
Es aquí, donde desde nuestro ámbito proponemos lograr este acompañamiento, para lo cual elevo a consideración el siguiente:
PROYECTO DE DECLARACIÓN:
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL MUNICIPIO DE GENERAL CAMPOS DECLARA
Artículo 1º: Manifestar preocupación sobre la Vigencia de los Fondos con Asignación Específica para las Industrias e Instituciones Culturales, obrantes en el artículo 4to. de la Ley Nacional 27.432.
Artículo 2º: Manifestar apoyo al Proyecto de Ley presentado por el Diputado Nacional Pablo Carro y adherentes, bajo el Expediente H.C.D.N. 3823-D-2021, así como también a aquellos de mismo tenor que contemplen tanto la extensión de la vigencia de dichos fondos, como la institución de los mismos.
Artículo 3º: Remítase copia del presente a los siguientes legisladores nacionales: Dip. Nac. Carro Pablo, Dip. Nac. Antola Marcela, Dip. Nac. Casaretto Marcelo Pablo, Dip. Nac. Frigerio Rogelio, Dip. Nac. Gaillard Ana Carolina, Dip. Nac. Galimberti Pedro Jorge, Dip. Nac. Hein Gustavo René, Dip. Nac. Ledesma Tomás, Dip. Nac. Lena Gabriela, Dip. Nac. Osuna Blanca Inés, Senador Nac. Alfredo de Ángeli, Senador Nac. Edgardo Kueider, Senadora Nac. Estela Maris Olalla.
Artículo 4º: Remítase copia del presente a las instituciones locales e invítese a las mismas a expresarse en idéntico sentido.
Artículo 5º: Publíquese, comuníquese, regístrese y archívese.