“¿Y si nos proponemos escribir un libro?; ¿y si la propuesta sería para escribir Nuestro Libro?”
Con estas palabras comienza la propuesta generada por la Dirección de Cultura de General Campos para la realización de un Proyecto Colaborativo Cultural en el que todas aquellas personas que sientan su pertenencia a “este terrón de suelo entrerriano” puedan participar.
Este trabajo colectivo propone cinco categorías a través de las cuales se podrán acercar los relatos:
✒️1- #RelatosDeMiLugar
🍲2- #RecetasConHistoria
🥾3- #SaberesDeMisPagos
🏡4- #LugaresDeMiNiñez
📻5- #ObjetosConMemoria
👉Con la recepción de los trabajos se realizará una curaduría y se integrarán en primera instancia a un Libro Virtual que se publicará en las páginas oficiales del Municipio de General Campos. Luego se desarrollará la gestión para lograr la impresión de esta publicación.📖
👉Quienes deseen participar podrán comunicarse con la Dirección de Cultura Municipal a través de Redes Sociales, Mail, Teléfono y Correo (todos datos que se pueden consultar en la página de Facebook), y luego de completar un sencillo formulario se realizará la incorporación de las propuestas de la comunidad.
Esta actividad está pensada para este contexto que nos exige Aislarnos físicamente de nuestros seres queridos y en el cual las posibilidades de conectividad no se extienden a todos y todas por igual, para ello proponemos que por ejemplo los abuelos y abuelas cuenten esas historias a sus nietos, a sus hijos, a sus vecinos y sean éstos últimos, los encargados de generar el relato.
👉¿CÓMO PARTICIPAR?
1️⃣ Eligiendo una de las categorías te proponemos la elaboración de un relato corto que nos cuente su historia
2️⃣ Acompañá tu relato con una foto, dibujo, audio o video del tema que elegiste
3️⃣ Hacenos llegar el material vía facebook, instagram, mail, whatsapp o llamanos y coordinamos la entrega (todos nuestros datos están en nuestra página de facebook @culturageneralcampos )
4️⃣ El Proyecto comienza este Lunes 18 de Mayo y tenes tiempo para presentar tu material hasta el 30 de Junio
5️⃣ #ElMejorPremio ser parte de la primera edición de #GeneralCamposMiLugar
Los detalles del Proyecto podrán consultarse en estos días en el Facebook de la Dirección de Cultura General Campos (@culturageneralcampos).
RELATOS DE MI LUGAR nos invita a contar en pocas palabras esas historias que se encuentran arraigadas a nuestra “casa en común”. Como toda ciudad del interior, General Campos posee esas anécdotas, dichos, cuentos, apodos e historias que la conforman como sociedad. Sus personajes, sus vecinos y vecinas (en síntesis), sus habitantes han aportado desde su sapiencia con características que nos definen pertenecientes a este espacio de suelo entrerriano.
RECETAS CON HISTORIA nos propone compartir los aromas, los sabores pero además la sapiencia que conllevan las distintas elaboraciones que se han transmitido de generación en generación. Esas texturas, temperaturas, gustos y aderezos nos van trazando cartografías que se cuecen al calor de los fogones, de las mesas compartidas, de las ollas de hierro, de las parrillas y de las sartenes. Esta es quizás una de las categorías que proponemos, que se encuentra repleta de memoria ancestral, de la calidez de las manos que la amasan, del ingenio de nuestras madres y abuelas cuando había que alimentar con escasos ingredientes y del sabor único que le imprime el amor de quien elabora los alimentos para su familia. Para participar es necesario elegir alguna receta que nos transporte a ese lugar especial de nuestras vivencias y contar su historia.
SABERES DE MIS PAGOS es una categoría que incluye los oficios, las artesanías, las enseñanzas, la astucia, aquellas labores que los nuestros desarrollaban para subsistir, pero también para saltear los escollos que aparecían en la vida del campo o de un pueblo con escasos recursos. Esas labores que se cumplían en el alba al pie del corral, en medio de la chacra, mientras se alambraba, se talaba o se pescaba, pero también, los saberes que incluyen las labores que se realizaban al calor de la cocina a leña, en los atardeceres de verano o en las frías noches del invierno. El tejido, el bordado, la cocción del quesillo, el trabajo con tientos, la cuchillería, el tallado, la costura y ¿cuántas y cuántos más?
LUGARES DE MI NIÑEZ nos transporta en el tiempo, a ese escenario donde se reviven costumbres, creencias, supersticiones, juegos, músicas, personas y palabras. Nos permite generar un relato a partir de una fotografía, dibujo o simplemente un recuerdo y, a diferencia de Relatos de mi lugar, nos proponemos describir los espacios, sus árboles, sus arroyos, sus especies, sus características, sus perfumes. La redacción (al igual que en el resto de las categorías), puede ser en forma de cuento, de poesía, de canción o simplemente un relato descriptivo que nos permita acercarnos a esa sensación que le produce a quien nos cuenta, ese sentimiento por ese lugar.
OBJETOS CON MEMORIA nos propone rescatar la historia viviente de ese objeto al cual le hemos asignado ese valor sentimental, histórico, familiar, folklórico o simplemente que nos transporta a momentos que han marcado nuestra vida. La experiencia es sumamente atractiva, dado que nos invita a ir adquiriendo conocimientos que se van enlazando, relacionando, acumulando, porque si ampliamos la mirada, ese mismo objeto, cuenta muchas veces una historia distinta en otros integrantes de nuestra familia, en amistades o en quienes antes lo atesoraron. Para participar de esta categoría, simplemente debemos buscar un objeto que nos evoque a la memoria, a los sentimientos, que posea intrínsecamente muy guardado un retazo de nuestra vida o de nuestros seres queridos, que nos cuenta cada vez que lo observamos. Como acción colectiva, esta categoría además formará parte del programa “La Historia Vive en tu Casa”, propuesto por el Museo Histórico de la Provincia de Entre Ríos y llevado adelante por el Consejo Provincial de Cultura del cual, la Dirección Municipal de Cultura de General Campos forma parte.
Desde este formulario podrás subir tus relatos